Siento haber tardado tanto, estas palabras corresponden a la anterior soledad. Lo que pasa es que no quería demorarme en la publicación del dibujo de Magritte. Sinceramente, no pensé ni que el dibujo fuera sólo un dibujo ni que se comentara solo. En absoluto. El dibujo no es mío, por lo que, si lo quería hacer hablar con mis palabras tendría que añadir algo. Pero estas fechas son muy malas. Incluso para las soledades.
Me explico, estamos en fechas donde nadie quiere sentirse solo. Nos encontramos, chocamos, mezclamos, apilamos. Parece que cuanto más acompañado esté uno menos solo está. Por eso titulé la entrada soledad y no solo. La soledad es un concepto, algo más profundo, algo que no se confunde con un estado de cosas. Soledad es besar a alguien con labios prestados, soledad es llamar a un teléfono que comunica. Soledad es abrazar el vacío. Todos tenemos gente junto a nosotros, pero lo importante, no es que tenemos gente sino a quién y cómo tenemos.
Por mi parte sigo jugando al escondite, la persona que debía buscarme sigue sin encontrarme. Quienes pueden combatir mi soledad hace tiempo que desertaron. Veo pasar cuerpos que me recuerdan a amigos, a amores...pero los míos ya no habitan allí. Lo cotidiano, lo familiar, los "siempres" y "para siempres" han hecho las maletas y no hay señales de sus cartas. Navego ausencias, paseo adioses. Las cosas ya no están donde solían. Ya no somos bienvenidos. La triste soledad de tener que pedir permisos, la amarga soledad de taximetros que miden nuestros intentos por no estar tan solos.
Ni soy poeta ni lo quiero ser. Mis palabras pueden juzgarse infinitas veces y de infinitos modos. Pero son lo único que me queda. Palabras lanzadas a un vacío que no me reconoce. No siempre estuvimos solos, la soledad no siempre la tomó con nosotros. Pero entonces, quiero pensar que no nos olvidamos de quienes sí lo estaban. Júzgame si quieres. Hace tiempo que no espero ni una mano tendida, ni un elogio, ni una sonrisa. Vuélveme la espalda, no es culpa tuya, además, todo el mundo tiene sus problemas. No me rescatéis, no lo necesito, mi soledad es vuestra condena.
Me explico, estamos en fechas donde nadie quiere sentirse solo. Nos encontramos, chocamos, mezclamos, apilamos. Parece que cuanto más acompañado esté uno menos solo está. Por eso titulé la entrada soledad y no solo. La soledad es un concepto, algo más profundo, algo que no se confunde con un estado de cosas. Soledad es besar a alguien con labios prestados, soledad es llamar a un teléfono que comunica. Soledad es abrazar el vacío. Todos tenemos gente junto a nosotros, pero lo importante, no es que tenemos gente sino a quién y cómo tenemos.
Por mi parte sigo jugando al escondite, la persona que debía buscarme sigue sin encontrarme. Quienes pueden combatir mi soledad hace tiempo que desertaron. Veo pasar cuerpos que me recuerdan a amigos, a amores...pero los míos ya no habitan allí. Lo cotidiano, lo familiar, los "siempres" y "para siempres" han hecho las maletas y no hay señales de sus cartas. Navego ausencias, paseo adioses. Las cosas ya no están donde solían. Ya no somos bienvenidos. La triste soledad de tener que pedir permisos, la amarga soledad de taximetros que miden nuestros intentos por no estar tan solos.
Ni soy poeta ni lo quiero ser. Mis palabras pueden juzgarse infinitas veces y de infinitos modos. Pero son lo único que me queda. Palabras lanzadas a un vacío que no me reconoce. No siempre estuvimos solos, la soledad no siempre la tomó con nosotros. Pero entonces, quiero pensar que no nos olvidamos de quienes sí lo estaban. Júzgame si quieres. Hace tiempo que no espero ni una mano tendida, ni un elogio, ni una sonrisa. Vuélveme la espalda, no es culpa tuya, además, todo el mundo tiene sus problemas. No me rescatéis, no lo necesito, mi soledad es vuestra condena.
3 comentarios:
Tu soledad es nuestras condena?
No te des por aludida.
No estoy hablando de ti.
Además no he dicho qué clase de condena es. Desde luego una que no hace sufrir a quienes la padecen. Sé lo que digo y empiezo a saber lo que valgo. Por eso puse el post de Nietzsche. Por cierto, es bien triste que los post que te den qué decir sean estos y no el de la foto.
La foto me dijo demasiado pero a veces el silencio es la mejor forma de trasmitir algo.
Publicar un comentario