miércoles, 29 de agosto de 2007

Talkdep

Quisiera agradecer a los cienes y cienes de "frikis" que se dedican a escribir en foros como estos por ayudarme a comprender cyberdunk. Como antiguo venerador de los Pcfútbol, debo decir que la imaginación de todos los foreros al hacer propuestas para mejorar el juego me ha sorprendido y agradado. Todavía sigo dándole vueltas a algunas de las sugerencias que he podido leer. Admito que mi nivel de inglés no pasa por su mejor época pero creo haberlas entendido, viendo un ancho mundo más allé de las limitaciones de un juego, espero, en constante desarrollo.

No cabe duda además. que tarde o temprano tendré que pasarme por ahí para ofrecer mis servicios. Enseñaré los dientes, mis limpias orejas y esperaré que el mejor postor apueste por la que podría llegar a ser una de las estrellas de Bangladesh Division 1. En cualquier caso, seguiré visitando la página para aprender de los consejos, informarme con las preguntas y asesorarme con las ofertas. Eso sí, lo del inglés lo dejaremos para muy de vez en cuando.

talkdep

martes, 28 de agosto de 2007

Focusdep

Es curioso las vueltas que da la vida. Esta mañana, de madrugada, hablaba de cyberdunk. Pues bien, desde dicha página he podido tener acceso a otra bien diferente pero de algún modo relacionado con ella. Lo primero que me llamó la atención es que parece una especie de lugar del famoso, donde se pueden encontrar biografías y fotoso de gente de lo más variado (desde Nicole Ritchie a Nietzsche que aunque suenen parecido poco tienen en común).

Pero poco después, para mi sorpresa descubrí que puede ser un "pequeño gran archivo" desde el que obtener instantaneas para poder después hacer comentarios de compañeros del alma. Todo empezó con Burroughs del que allé una bonita con una pistola en la mano. Inevitablemente, recordé la historia del fallecimiento de su mujer plasmada en la adaptación de "Naked Lunch" de mi idolatrado Cronenberg. Prometo escribir sobre ambos, pero mientras tanto seguiré buceando en busca de nuevos peces tropicales.

Focusdep está aquí
P.d: ¿También habrá que registrarse?

Cyberdunk

Parece mentira que ahora que este blog parecía definitivamente olvidado pueda tener una nueva oportunidad. Todo se lo debo a un juego: cyberdunk. Me atrevo a decir que en los últimos tiempos hay pocas novedades que hayan atraído mi atención como este juego. Podría decirse que mi inicial curiosidad ha sido superada por una fuerte atracción que tiende hacia lo obsesivo.

Ciertamente, no tiene nada de particular este juego online más allá de que trata de baloncesto. En él controlas un jugador al que poco a poco vas haciendo progresar mientras compites en algunas de las muchas ligas que contempla el juego (valga la redundancia). En mi caso se trata de nada más y nada menos que Galder A., un estupendo base que sin competencia en el su puesto disputa casi todos los minutos en la primera liga de Bangladesh (¿?).

Me resulta, hasta cierto punto, preocupante conectarme todos los días a altas horas de la madrugada para controlar las estadísticas del último partido y modificar los parametros de entrenamiento. Pero son cosas de la vida, y ahora que el Eurobasket está en puertas y la pretemporada ha comenzado parece que no haya manera de saciarse con el baloncesto. Entre sistemas reales y tácticas virtuales es como me veo obligado a invertir mi tiempo dado que el resto de preocupaciones (las de siempre), apenas fructifican.

De momento habrá que conformarse con ir mejorando las características para, quien sabe si, en un futuro, dar el salto a una liga de mayor prestigio. Sin lugar a dudas, el objetivo de este juego en particular y el baloncesto en general nunca fue el éxito pero, que menos que poder jugar con alguien con quien comparta idioma. Pero para eso aún queda mucho y serán necesarios los puntos que esperon me otorguen por esta entrada. Mientras tanto, tal vez deba visitar Argentina y foguearme allí como otros antes (Ginobili, Nocioni, Sánchez...tantos y tantos que hacen del baloncesto algo grande.

Cyberdunk

Este soy yo.

lunes, 19 de marzo de 2007

Pequeños plagios

Una piruleta para ti


Mirarte es como perderme entre susurros,
me pellizco para dejar de soñar,
volar es verte y amarte,
por las noches,
por las mañanas,
volar y amar.
Me paseo a tus espaldas
con tu alma de la mano,
no me miras
pero siento como me besas,
bebes mi corazón a pequeños sorbos,
yo te ayudo, me encanta,
esa forma tan peculiar de saborear,
cada minuto, cada segundo.
Besas hasta el último rincon de mi alma,
tu presencia me eleva,
toco el cielo, te deseo una buena noche
y bajo doblando mis alas al son de tu voz.
Espero que algún día me susurres al oido,
me acaricies,
me ames,
y con solo mirarte besar tu alma,
regalarte una piruleta
y sentir que mis labios colorados
resbalan por toda tu piel,
por ese sueño,
por ese vuelo
y por ese amor
te regalo mis piruletas.
(dentrodeunlapiz.blogspot.com)

Pensaba en la idea de beber la felicidad a pequeños sorbos, sin riesgo de intoxicación o sobre dosis. Entonces, se me ha ocurrido buscar en las imágenes de google que podría venir bajo ese título. Mi sorpresa: encontrar esta linda foto que tantos recuerdos me despierta. Tal vez hubiera sido suficiente con ese pequeño hurto para decir muchas cosas. Pero no me quedé ahí, me embarga la curiosidad y no puedo evitar colarme en la intimidad de un nadie. Leo las líneas que vienen debajo con atención y no consigo contener una sonrisa. Es lo que tienen los lugares comunes, te sientes como en casa, despiertan olores y sabores familiares. Hago mías palabras ajenas, porque sé que quien las oiga de mi boca sabrá lo que significan. Supongo que para cuando llego a las últimas palabras no tengo claro si yo robé palabras o a mí me robaron pensamientos.

jueves, 8 de marzo de 2007

Gente con barba

Simplemente recordaros a vosotros pequeños tiranos de las apariencias, que eso que despreciáis tan alegremente, eso que consideráis signo de no sé qué, es, al menos para mí lo es, símbolo de mucho más. Gente que alegremente promulga la exteriorización de una superficial interioridad menospreciando leves muestras de identidad profunda.
Nunca me he dejado barba por ellos, pero tampoco sería descabellado. Hoy lo es menos aún, peleando porque quienes vienen por detrás agiten sus conciencias y sus cuerpos. Yo no soy nadie, ojalá pudiera ser los nadies, pero ni tan siquiera eso. Pero me resisto a admitir que este mundo es el único que podemos tener, que los males que nos aquejan son inevitables. Gente nacida del desencanto, de la traición del olvido merece la oportunidad que otros no supimos aprovechar.
Yo aún me apasiono hablando con/sobre/de Marx, imaginándome junto al joven Ernesto en motocicleta. Fueron humanos y, por tanto, se equivocaron mucho. Pero podemos seguir cultivando la semilla de su legado. Sólo con que un joven lo entendiera me daría por satisfecho. Tal vez ellos, que aún no tienen barba, descubran que ser feliz es una enorme injusticia y que pasar despistado junto a la desigualdad no es disculpa.
P.d. : Hoy sueño contigo, hoy revolución.

miércoles, 21 de febrero de 2007

Silencios

Llevo casi un mes entero acunándome en el silencio. Intento callar para que palabras que no volveré a escuchar no retumben en mi cabeza, esperar que el murmullo de tristes canciones no traspase los límites de mi conciencia. Es inútil. Al menos para mí lo es. La realidad me grita, los vacíos reclaman que no olvide quién es su dueño. Recuerdos vivos de instantes eternos me embargan a traición y no consigo resistirme, me dejo llevar.

Por lo menos ya casi no molesto, he conseguido hacerme invisible y no estorbar. Pequeña conquista. He alcanzado por fin la atalaya desde la que ver partir los barcos que no tienen sitio para mí. Marinero en tierra navegando lágrimas saladas. De un modo extraño soy feliz abarcando el horizonte con mi mirada. Vislumbro promesas de presente y futuro para aquellos a quienes no supe hacer feliz.

Camino, (dejar de pasear sería demasiada condena), entre multitudes ajenas a mis pesares. Les veo reír y jugar, ir y venir, pararse y luchar. Es lindo. La vida es linda aunque sea sólo para contemplarla como espectador. Vuestros logros son mis triunfos, vuestros sueños mis esperanzas. Parece que he logrado vaciarme de dolor y, así, vivir infinitas vidas, las vuestras, las no-mías.

Es gracioso que, aún así, esto no sea una derrota. No renuncio, ni pierdo, no me doy por vencido. Simplemente elijo compartir sueños que todavía pueden cumplirse, fantasear con caricias que no tardarán en llegar, abandonar la pesada carga que soy yo mismo. Soy niño y anciano a la vez, poeta y amante, sorprendido a cada paso por rutinas extranjeras. Ya casi no me echo de menos, no estoy sólo, soy muchos, soy todos. Las voces que oigo ya casi nunca son las de la melancolía. Sólo a veces. Esas veces en que escucho tu voz susurrando mi nombre y me ahogo mientras el silencio apaga su eco.

lunes, 22 de enero de 2007

Dónde estás Tyler Durden

A falta de mejores noticias, siempre me quedará David Fincher. Esperaré su nihilismo desalmado, el absurdo de lo cotidiano, el dolor como descubrimiento. No sé qué va a depararnos esta vez, seguramente una desilusión, pero hay desilusiones que merecen ser vividas. Me extraña escribir sobre un autor así en un blog lleno de amores y desamores. Pero de alguna manera creo que la imagen de esos dos amantes, que nunca llegan a comprenderse, viendo cómo se desmorona todo a su alrededor es la más linda de los noventa. La civilización se hunde pero me queda Marla.

Además, imaginar que el dolor no es sólo un resultado sino también un camino me conforta. Es probable que quien lo ha tenido todo deba perderlo para poder revisar sus certezas. Está claro, todo es más fácil si eres Brad Pitt, aunque incluso a él sólo le queda compartir brevemente sus soledades. No espero que vuelva a alcanzar las cotas de "El club de la lucha" o "Seven", aún así siempre se agradece una voz amiga...a pesar de que lo que viene a decirte es que afuera llueve y el mundo gira sin prestarnos atención.

Ya veremos que nos depara el futuro, una cabeza en una caja, un cumpleaños infernal, un intruso en nuestras casas, incluso llevar un alien en las entrañas. Tal vez ni siquiera eso, tal vez solamente quede la esperanza de ser libre en cuerpos ajenos, el desvarío de la razón. Quizas lo único que podemos saber es que después habrá un mañana y que nuevas cicatrices esconderán las viejas.

http://www.youtube.com/watch?v=Vj8ZgA3sDSg